
Tecnología Rfid como solución sostenible: el caso de Blue Banana
El tecnolgía Rfid como solución sostenible: el caso de Blue Banana
La empresa española Blue Banana ha implantado tecnología Rfid (identificación por radiofrecuencia) en toda su cadena logísticade retail como decisión estratégica para transformar su operativa y avanzar en su apuesta por la sostenibilidad. El caso fue presentado recientemente en Barcelona, donde la compañía compartió las principales ventajas que ya les está suponiendo este avance tecnológico, así como algunas de futuras al combinarlo con otras soluciones:
Por lo que respecta a la sostenibilidad, una de las principales ventajas de la tecnología rfid es que evita la sobreproducción, ya que al tener un control más preciso del stock, la empresa solo producte lo necesario, evitando excedentes y desperdicio de recursos.
En relación a la eficiencia operativa, los beneficios del Rfid son claros, ya que se reduce el tiempo que el personal dedica a inventarios o cobros, optimizando recursos y mejorando las condiciones laborales y posibles frustraciones. Además, se reducen las pérdidas de prendas, evitando la necesidad de reposiciones innecesarias y/o movimiento logístico a localizaciones erróneas.
También será una herramienta que ayudará a incrementar la transparencia, ya que las etiquetas digitales pueden vincularse al pasaporte de producto, facilitando la total transparencia de la cadena de suministro y el impacto de las prendas y también incrementando la trazabilidad real.
Blue Banana usa la tecnología Rfid de STC Iberia.