
Moncler, identificada como la empresa de moda más sostenible del mundo
La compañía italiana de artículos de moda outdoor también ocupa el primer puesto entre las empresas italianas dentro de la clasificación de ‘Las empresas más sostenibles del mundo 2025’, un ránking elaborado por Statista y Time.
Moncler coge fuerza en sostenibilidad. La compañía italiana especializada en moda outdoor ocupa el quinto puesto entre las 500 empresas más sostenibles del mundo, según la clasificación de Las empresas más sostenibles del mundo 2025, elaborada por la plataforma de estadísticas Statista en colaboración con la revista Time.
La compañía ocupa también el primer puesto entre las empresas italianas de la clasificación, además de ocupar el primer puesto en el sector mundial de ropa, calzado y artículos del ránking.
Para la clasificación se evaluaron a más de 5700 empresas a nivel mundial, teniendo en cuenta más de 20 criterios relacionados con la transparencia en la presentación de informes, los indicadores medioambientales y sociales. También se tuvieron en cuenta las calificaciones obtenidas de empresas internacionales como CDP, MSCI y S&p Global.
Según ha precisado la empresa a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, los resultados obtenidos “reflejan el compromiso de la empresa” con la sostenibilidad y refuerzan también la determinación de la compañía de “impulsar un negocio sostenible a largo plazo”.
Dentro de la lista, otras empresas como Hermès ocupan el puesto 33, mientras Puma ocupa el 122, Lululemon el 177 y Hugo Boss el 216, entre otras.
Por su parte, PVH queda en el puesto 246, Ralph Lauren el 270 y Guess el 488. En el segmento minorista, Zalando (199), Richemont (250), Ermenegildo Zegna (316), Salvatore Ferragamo (326), JD.com (339) y Decathlon (386), son algunas de las empresas incluidas en la lista.
El ránking está liderado por el grupo francés Scheider Electric, seguido de la española Telefónica, la australiana Brambles y la suiza Temenos. También destacan en el Top 10 las japonesas NRI y NEC Corp, la estadounidense Nasdaq, la alemana Siemens y la francesa Sanofi.