Fashion in action

La moda circular generará 31.000 millones de euros y 88.500 puestos de trabajo en 2030 

La moda circular generará 31.000 millones de euros y 88.500 puestos de trabajo en 2030 

Un informe de Kpmg y la Federación de Moda Circular asegura que la venta de moda de segunda mano, la reparación de prendas y el reciclaje crecerán una media de un 7,7% anualmente en los próximos cinco años.

 

El modelo que más crecerá será el de segunda mano, seguido de la reparación, principalmente de piezas metálicas como cremalleras y botones, y del reciclaje. El informe, además, sitúa a España como un hub destacado de la clasificación textil en Europa. 

 

Pero para que este auge de la circularidad sea real, el sector deberá contar con la inversión adecuada, una propuesta de valor ajustada al precio y se deberá fomentar la colaboración. En este sentido, los retos principales serán la capacidad de las marcas para diseñar para la circularidad, disponer de la trazabilidad de los datos y el saber qué hacer con ellos; y conseguir la escalabilidad de los modelos de negocio circulares. 

 

Por lo que respecta a España, el informe apunta que el mercado de la reutilización (segunda mano y alquiler), tendrá un crecimiento anual medio del 8.1% hasta 2034, gracias sobre todo a la población joven, el interés por la moda vintage, y una infraestructura de comercio electrónico próspera que hace que la ropa de segunda mano sea accesible. 

 

El informe Estado y perspectivas de la moda circular en Europa enfatiza la importancia de la innovación en el diseño (reinventar), la extensión de la vida útil de las prendas a través de la reparación y la reventa (reutilizar), y el procesamiento de textiles descartados en nuevos materiales (reciclar) y repasa uno por uno estos pilares, detallando sus beneficios y retos y mostrando ejemplos concretos de empresas y organizaciones europeas que están apostando por cada uno de ellos. 

 

Accede al informe completo.

Fecha

2 de mayo de 2025

Compartir

<p>Qué es Move!</p>

Qué es Move!

Caminamos junto a la industria de la moda en un viaje largo y ambicioso que llevará al sector a un modelo más sostenible, transparente e inclusivo. Generamos conocimiento y creamos espacios que fomentan el debate y la colaboración entre los principales actores del sector.