Fashion in action

La gestión del residuo textil protagoniza la segunda edición del Festival Residuo Cero 

La gestión del residuo textil protagoniza la segunda edición del Festival Residuo Cero 

El impacto del residuo textil en el sector de la moda, y cómo minimizarlo, fue uno de los grandes protagonistas de la segunda edición del Festival Residuo Cero, celebrado del 26 al 27 de marzo en Palo Alto (Barcelona).  

 

El evento dedicó una tarde entera a la temática. Abrió el debate Bettina Heller, representante del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep), quien analizó el impacto ambiental de la industria de la moda y la necesidad de adoptar modelos más sostenibles.

 

Posteriormente, y en formato de mesa redonda, se abordó el tema desde distintos ángulos y perspectivas. Entre las diferentes voces que se pudieron escuchar, se encontraba la de la directora de Move! Moda en movimiento, Sònia Flotats, quién, además de presentar la plataforma, enfatizó el trabajo que el sector hace años lleva realizando en este sentido para equilibrar la sostenibilidad económica con la social y la ambiental. 

 

También participaron en el debate Esra Tat (Zero Waste Europe), Pilar Chiva (Agencia de Residuos de Cataluña), Nati Yesares (Fundació Solidança), Katia Dayan Vladimirova (experta e investigadora en Post Growth Fashion), Pierre Condamine (Les Amis de la Terre), Miriam Ponsa (diseñadora), Mireia Ribas (Tapis), Carlos Cebrián (Lerolero), Agia Luna (Artixoc) y Noelia Montero (Associació Moda Sostenible).

 

La conversación abordó muchos temas, como la necesidad de un marco legislativo más robusto y coherente el papel de las empresas y de los consumidores. Pero, si una idea apareció de manera recurrente, fue la importancia de la cooperación entre los distintos agentes implicados (empresas, entidades y organismos públicos) para que esta transformación sea real.

 

El Festival Residuo Cero, co-dirigido por Rezero y Zero Waste Europe, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de Residuo Cero, que desde 2023 se celebra cada 30 de marzo. Esta fecha, establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas con el apoyo del Unep y ONU-Hábitat, busca fomentar el consumo y la producción sostenibles, impulsar la economía circular y concienciar sobre la importancia de las iniciativas de residuo cero para el desarrollo sostenible.

Fecha

1 de abril de 2025

Compartir

<p>Qué es Move!</p>

Qué es Move!

Caminamos junto a la industria de la moda en un viaje largo y ambicioso que llevará al sector a un modelo más sostenible, transparente e inclusivo. Generamos conocimiento y creamos espacios que fomentan el debate y la colaboración entre los principales actores del sector.