
El sector de la moda requiere profesionales técnicos formados en sostenibilidad
Bajo el título La industria textil va a clase, el pasado 28 de marzo, más de 200 estudiantes de un instituto de formación profesional en Terrassa (Barcelona), especializado en textil, conversaron con profesionales del sector, entre las que se encontraba la directora de Move! Moda en Movimiento, Sònia Flotats, acerca de las oportunidades laborales que les ofrece el textil y la moda.
La jornada evidenció las principales inquietudes del alumnado: por un lado, cómo acceder al mercado laboral sin experiencia previa; por otro, su creciente interés en la sostenibilidad del sector.
Sobre la empleabilidad, Marina Ginestà, responsable de producto en Blackfabric, y Sílvia Grau, responsable de I+D en Grausa, destacaron la gran demanda de profesionales técnicos en la industria textil. Aseguraron que quienes provienen de formación profesional y tienen ganas de trabajar prácticamente tienen un puesto garantizado.
En cuanto a sostenibilidad, Flotats puso sobre la mesa la necesidad de actualizar los planes docentes para incorporar más contenidos sobre innovación sostenible. En la misma línea, Sandra Conde, especialista en patronaje y moda, reclamó la inclusión de una asignatura que actualice la formación en procesos dentro de la cadena de valor. Laura Hervé, exresponsable de compras de Oysho, enfatizó la necesidad de perfiles técnicos en las empresas de moda, especialmente en áreas como el ecodiseño, donde es clave que los diseñadores comprendan cómo hacer viables sus creaciones.
La jornada, organizada por la iniciativa Teixim Relats, dejó claro que la sostenibilidad no es algo residual, sino que forma parte del core de las empresas y del alumnado. Y que para que esta transformación sea real, es imprescindible que los centros de formación adapten sus programas a las nuevas exigencias del mercado y que las empresas reclamen profesionales formados en estos aspectos y, si no es el caso, les ayuden a especializarse.