
Patagonia, Mango, Tendam… Move! Sustainable Fashion Summit 2025 desvela su programa completo
Primark, H&M o Recovo completan la agenda del congreso, que se celebrará en el Palacio de Cibeles de Madrid el 29 de mayo. El foro profesional abordará los asuntos clave para el desarrollo sostenible de la industria de la moda.
La tercera edición de Move! Sustainable Fashion Summit, que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Palacio de Cibeles (Madrid), saca a la luz su programa completo. La jornada de referencia en España en torno a la sostenibilidad y moda desde un punto de vista económico y empresarial contará con un cartel encabezado por empresas líderes del sector de la moda como Patagonia, Mango, Tendam, Primark, H&M, Silbon. Completan el cartel empresas como Coleo o Recovo, expertos de EY y de la Universitat Politècnica de Catalunya, líderes de los principales Scrap españoles de moda y el comisionado del Gobierno para la Economía Circular.
Tras la apertura oficial del foro, la jornada, que lleva el título de Empujar, Tirar o Pagar: ¿quién mueve la sostenibilidad? y se desarrollará en el Palacio de Cibeles, en Madrid, arrancará a las 9:00h con Shaking Sustainability 2025. La presentación de los resultados de una nueva edición del informe sobre el desarrollo de la sostenibilidad en el sector irá a cargo de Alberto Castilla, socio responsable del área de sostenibilidad y ESG en EY, y Pilar Riaño, fundadora de Modaes. A continuación, se iniciará la conversación El ecosistema para impulsar la sostenibilidad, con Nick Allen, director de Transparencia de Patagonia.
Tras el inicio de la jornada, en el marco de la tercera edición de Move! Sustainable Fashion Summit, que contará con directivos, empresarios y expertos en la materia, tendrá lugar la mesa redonda Márgenes, fatiga y procesos: por qué la sostenibilidad no va más rápido. En ella, participarán Andrés Fernández, director de sostenibilidad y sourcing de Mango; Ignacio Sierra, director general corporativo de Tendam; Aécio Dantas, responsable de sostenibilidad de Silbon; Nuria Ramirez, directora de sostenibilidad de H&M, y Javier Vello, socio responsable de EY Transforma.
Después de una pausa destinada al café networking, arrancará la ponencia Palabra de ingeniero: los diez desafíos técnicos de la sostenibilidad, con Enric Carrera, doctor en Ingeniería Textil por la Universitat Politècnica de Catalunya y exdirector del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa. A continuación, tendrá lugar otra ponencia, bajo el título de Ciencia o legislación: ¿quién tira más de la sostenibilidad?, a cargo de Lynne Walker, directora de Primark Cares.
La tercera edición de Move! Sustainable Fashion Summit está impulsada por Modaes e EY
Más tarde, Juan Ramón Meléndez, director general de Re-Viste; Rafael Reolid, director general de Gerescal; Marc Puyuelo, al cargo del área de estrategia y desarrollo industrial de Coleo; Mónica Rodríguez, consejera delegada de Recovo, y Cáliz Ebri, directora de estrategia e innovación EY España, conversarán en la mesa redonda España como hub de reciclaje en Europa.
El cierre de Move! Sustainable Fashion Summit 2025, que cuenta con el impulso de EY, irá a cargo de Alejandro Dorado, comisionado para la economía circular de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
La segunda edición de la jornada tuvo lugar en 2024 bajo el claim Los hotsposts de la sostenibilidad. Empresas nacionales como Awwg, Desigual, Ternua, Ecoalf o Textil Santanderina, internacionales como H&M, Decathlon, JD Sports, entidades como Policy Hub, Ecoembes o Arcano o multinacionales de otros sectores como Basf formaron parte del panel de un evento centrado en moda y sostenibilidad desde un punto de vista de negocio.
Move! Moda en movimiento es la plataforma creada por Modaes, medio líder en información económica del negocio de la moda en España y Latinoamérica, para impulsar la transformación sostenible de la industria de la moda. De la mano de una red de patronos y partners, Move! Moda en movimiento organiza encuentros y foros y genera contenidos con el objetivo de fomentar el conocimiento y el intercambio de ideas en el conjunto del sector.