
Scrap textil: presentación pública e incorporación de nuevos miembros
El pasado 9 de abril, la Asociación para la Gestión del Residuo Textil, el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) textil en España, organizó su presentación pública. La entidad, presentó un estudio sobre la circularidad textil, el cual analiza los hábitos de consumo actuales y los desafíos de la industria textil en términos de circularidad, además de su página web y sus perfiles en redes sociales.
Asimismo, se anunció la incorporación de Sprinter como nuevo miembro, sumándose a las ocho marcas actuales: Inditex, Decathlon, H&M, Ikea, Kiabi, Mango, Tendam y El Corte Inglés. La organización también está en proceso de sumar a Primark.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que regulará la responsabilidad ampliada del productor a partir de 2025, permitirá la coexistencia de varios sistemas de RAP en España. Actualmente, los únicos sistemas existentes son la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y la Asociación de Gestión de los Residuos de Calzado (Gerescal), que agrupa actualmente a una gran parte del sector del calzado en el país.
Una vez que la RAP entre en vigor, todos los fabricantes, importadores y distribuidores que vendan productos textiles o calzado en España deberán unirse a uno de estos Scrap para cumplir con las obligaciones de responsabilidad ampliada del productor.
Consulta la web de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil aquí.